class="lazyload

MANIFIESTO Y LLAMAMIENTO DE LOS LÍDERES EUROPEOS PARA LA ADOPCIÓN DE LA AI

ÚNASE A NOSOTROS PARA APOYAR ESTE MANIFIESTO.

Añade tu nombre y cargo a este manifiesto

Acuerdo para utilizar su nombre y el logotipo de Compañia

MANIFIESTO Y LLAMAMIENTO DE LOS LÍDERES EUROPEOS PARA LA ADOPCIÓN DE LA AI

Nuestra prioridad es devolver a Europa el lugar que le corresponde en la competencia internacional. AI ya no es un mero reto tecnológico, sino una cuestión de adopción para nuestras organizaciones. Los primeros en adoptarla se beneficiarán de un mayor crecimiento, resiliencia e innovación.

Este manifiesto hace un llamamiento a la movilización colectiva para acompañar las extraordinarias transformaciones que AI está provocando en nuestras empresas, nuestras administraciones y la sociedad. Esta carrera por la adopción no debe perseguirse a cualquier precio: las empresas europeas nos comprometemos a hacer de AI una palanca para potenciar a nuestros empleados y crear valor a largo plazo.

Pedimos a las autoridades públicas europeas que redoblen sus esfuerzos y coordinen una estrategia ambiciosa para fomentar la adopción masiva y responsable de AI en nuestras organizaciones y administraciones.

Nuestros compromisos como Compañia que adopta AI:

  • Desplegar una política de aumento de las capacidades humanas a través de AI junto con la automatización de tareas, con el fin de reforzar el rendimiento colectivo.
  • Formar masivamente a todos nuestros equipos en las nuevas profesiones potenciadas por la AI, prestando especial atención a la transmisión de conocimientos a los jóvenes y a la inclusión de los mayores más excluidos de la tecnología.
  • Adaptar nuestros modelos organizativos a esta transformación tecnológica para permitir su difusión a gran escala, garantizando al mismo tiempo que el ser humano siga estando en el centro de los procesos de toma de decisiones.
  • Garantizar el pleno dominio de nuestros sistemas AI , apoyándonos en sólidos conocimientos tecnológicos internos, mecanismos de portabilidad e hibridación de las IA con los sistemas europeos, protección de los data más sensibles, despliegue de políticas de supervisión y control, e internalización de los componentes tecnológicos clave.
  • Implantar una política de AI fiable, respetuosa con la privacidad, protectora de los data y eficiente desde el punto de vista energético.

Para ir más lejos, pedimos a las autoridades públicas europeas que:

  • Replantear el sistema educativo para la AI estableciendo ejercicios de planificación de competencias a largo plazo para anticipar la evolución de las profesiones.
  • Hay que adaptar la formación de los jóvenes licenciados para preparar a la generación de los "nativos deAI " y rediseñar la formación profesional.
  • Hacer más fluido y seguro el mercado laboral para facilitar la orientación, la transición y la formación profesional en un contexto incierto marcado por la automatización de las tareas.
  • Liderar la adopción de la AI, con las administraciones dando ejemplo en la aplicación útil de la AI en la ejecución de las políticas públicas, en beneficio de los funcionarios y los ciudadanos.
  • Simplificar la adopción de AI en Europa armonizando la normativa europea y evitando la fragmentación del mercado causada por normas nacionales heterogéneas.
  • Establecer programas específicos para apoyar a las PYME y a las empresas medianas (socios tradicionales de las grandes empresas) en su transformación de AI , y apoyar y financiar a las empresas de nueva creación y a los campeones tecnológicos del mañana.
  • Participar en un debate social sobre la transformación del valor del trabajo y las nuevas formas de transición profesional en la era de AI.

Juntos, demos a Europa los medios para alcanzar el liderazgo tecnológico.

class="lazyload