Principales conclusiones de la mesa redonda sobre "La participación omnicanal de los profesionales sanitarios en la era de la GenAI" con Patrice Haton, ingeniero de soluciones estratégicas, líder de HLS Francia en Salesforce, el Dr. Grégoire Pigné, director general y cofundador de Pulselife, Gaëlle Boterf, directora, asesora del sector - Sanidad y Ciencias de la Vida EMEA en Salesforce, y Florent Hassen, propietario global de productos - Customer Engagement Suite en Roche.

Moderado por Marine Sortais, Directora de Consultoría de Data & AI en Artefact.

class="lazyload

La mesa redonda se centró en el potencial transformador de AI y (GenAI) en el compromiso omnicanal de los profesionales de la salud (HCP). En el debate se analizó cómo AI reconfigura las interacciones, impulsa las experiencias personalizadas y mejora los procesos de los ensayos clínicos, el marketing y la participación de los pacientes.

El papel del compromiso omnicanal para los profesionales sanitarios

Su principal objetivo es ofrecer una atención óptima al paciente a pesar de retos como el aumento de los conocimientos médicos y la falta de financiación del sistema. El compromiso omnicanal aporta valor al proporcionar información precisa en el momento adecuado, apoyando la medicina basada en la evidencia. Plataformas como Pulse Life ayudan a agilizar los flujos de trabajo de los profesionales sanitarios ofreciendo recursos médicos fiables y de fácil acceso, mejorando los resultados de los pacientes y permitiendo al mismo tiempo interacciones farmacéuticas personalizadas.

Casos prácticos de participación omnicanal

La implantación por Roche de herramientas de recomendación de la mejor acción siguiente y de contenidos demuestra la utilidad de AI. Mediante el análisis de data desde CRM y portales web, AI sugiere acciones a medida, como comunicación proactiva o recomendaciones específicas, para abordar necesidades no satisfechas. Es importante destacar que se da prioridad a AI explicable frente a los modelos puramente generativos para garantizar la confianza y la adopción.

AI en ensayos clínicos

Salesforce destaca el impacto de AIen los ensayos clínicos, abordando ineficiencias como el retraso en la inscripción de pacientes. AI acelera el emparejamiento de pacientes con ensayos, mejora el compromiso a través de herramientas multicanal y optimiza el diseño de protocolos generando escenarios basados en los objetivos del estudio y la literatura médica. Estas innovaciones reducen los costes, mejoran los plazos y fomentan la colaboración entre las partes interesadas.

La GenAI revoluciona el compromiso de los profesionales sanitarios

La GenAI está preparada para transformar la práctica médica, ofreciendo a los profesionales sanitarios información instantánea y práctica adaptada a casos complejos. Herramientas como Pulse Life AI proporcionan recomendaciones a la carta, guiando a los profesionales sanitarios a través de diagnósticos y tratamientos. Estos avances simplifican la toma de decisiones en un panorama médico en rápida evolución, al tiempo que mantienen los estándares basados en la evidencia.

Desafíos en la integración de AI

Los marcos jurídicos, la adopción de CRM y la interoperabilidad de data plantean importantes obstáculos. Por ejemplo, mientras que Estados Unidos permite la promoción directa al paciente, la mayoría de los países restringen estas prácticas. Además, la escasa adopción de CRM repercute en la precisión de data , lo que dificulta la fiabilidad del modelo AI . La interoperabilidad es fundamental para consolidar data a partir de diversas fuentes, garantizando una orquestación sin fisuras a través de los canales.

Soluciones de Salesforce para superar los retos

Salesforce aborda la confianza, la integración data y la estandarización de procesos. En cumplimiento de normativas como el GDPR, Servicios ofrece un ecosistema abierto y seguro con más de 200 conectores de terceros para la integración en tiempo real de data . Sus herramientas permiten flujos de trabajo integrales en operaciones clínicas, médicas y comerciales, consolidando canales de participación como WeChat y teleconsultas.

El futuro con AI y los agentes digitales

Las soluciones AI de Salesforce van más allá de la predicción y la automatización, introduciendo agentes digitales capaces de ayudar a los profesionales sanitarios con recomendaciones data. Estos agentes facilitan la actualización de recetas y agilizan la toma de decisiones mediante la integración de plataformas como Pulse Life. Esto representa la próxima ola de colaboración AI, que mejora la prestación de cuidados y la eficiencia operativa.