Artefact Valor por Data

Reinventar el trabajo: El verdadero impacto de la automatización y la AI generativa.

AI generativa está cambiando profundamente nuestra forma de trabajar, introduciendo herramientas que automatizan una amplia gama de tareas, desde la codificación y el análisis de data hasta la creación de contenidos. Estas herramientas no sustituyen a la experiencia humana, sino que la redefinen. Los profesionales experimentados, ya sean ingenieros, analistas o creativos, se están volviendo indispensables, no para la ejecución, sino para supervisar, refinar e integrar los resultados obtenidos por estas tecnologías.

La evolución de los asistentes de AI : De la ayuda integrada a los agentes multisistema.

El paso de simples asistentes de AI a potentes agentes multisistema refleja un profundo cambio en la forma en que las empresas aprovechan AI generativa. En 2023, el auge de la GenAI incorporada prometía una integración perfecta en los flujos de trabajo diarios, permitiendo a los usuarios adoptar capacidades avanzadas sin alterar sus hábitos. Sin embargo, los elevados costes por usuario y la limitada personalización hicieron que muchos cuestionaran la propuesta de valor de estas soluciones de caja negra.

¿Seguirá existiendo el Business Intelligence en 2025?

¿Acaba de salir de otra reunión en la que el centro de atención era discutir qué número era el correcto, en lugar de debatir los mejores caminos hacia el éxito empresarial? Si ha respondido "no", considérese un privilegiado.

AI para todos: cómo los agentes de AI están hiperpersonalizando el software empresarial

Durante mucho tiempo, la tecnología ha intentado ser accesible más allá de quienes saben programar. Este proceso ha evolucionado lentamente, desde lenguajes de programación de bajo nivel muy difíciles de entender, como el ensamblador, hasta otros de "alto nivel" mucho más parecidos al lenguaje natural, como Python. Ahora, estamos rompiendo la barrera para llegar quizá a un proceso completo de codificación en "lenguaje natural". Herramientas como Cursor AI ya tienen una capitalización de mercado de 100 millones de dólares, y el término "codificación vibrante" se está popularizando cada vez más.

Vincent LucianiArtefact), inteligencia sin artificio

Puede que AI ocupe los titulares, pero Vincent Luciani mantiene un perfil relativamente bajo. Sin embargo, su Compañia, Artefact, es una auténtica historia de éxito en la que pueden inspirarse muchos emprendedores. De niño, a Vincent Luciani le apasionaba el ajedrez. Aunque ganaba a menudo a sus amiguitos, perdía sistemáticamente contra las primeras inteligencias artificiales. "Así que, desde muy pequeño, me enfrenté a AI", sonríe este pragmático, para quien la mejor forma de dominarla... es crearla. Puede queAI ocupe los titulares, pero Vincent Luciani mantiene un perfil relativamente bajo. Sin embargo, su Compañia, Artefact, es una auténtica historia de éxito en la que muchos emprendedores pueden inspirarse. De niño, a Vincent Luciani le apasionaba el ajedrez. Aunque ganaba a menudo a sus amiguitos, perdía sistemáticamente contra las primeras inteligencias artificiales. "Así que, desde muy pequeño, me enfrenté a AI", sonríe este pragmático, para quien la mejor manera de dominarla... es crearla.

Tendencias en AI para 2025

A medida que nos adentramos en 2025, Inteligencia Artificial AI) está pasando de la investigación experimental a las aplicaciones en el mundo real en todos los sectores. A continuación profundizamos en las tendencias críticas que configuran el futuro de AI, con estadísticas relevantes y perspectivas centradas en el consumidor.

Ir arriba