Es fundamental reflexionar sobre la importancia de la inclusión en el sector tecnológico. Según un reciente estudio de Google, "El impacto y el futuro de Inteligencia Artificial en Brasil", existe una alarmante falta de diversidad en las empresas de AI : El 71% no cuenta con personas LGBTQIAPN+ en puestos de liderazgo.
En 2024, la inclusión de personas LGBTQIAPN+ debería ser una práctica habitual. La diversidad de pensamiento y experiencias es vital para el progreso y la innovación en el sector tecnológico. Las empresas que no valoran la inclusión se quedan ancladas en el pasado y corren el riesgo de quedarse obsoletas. La verdadera innovación se produce cuando se escuchan y valoran todas las voces.
Artefacten América Latina
En Artefact LatAm, estamos comprometidos a cambiar este escenario. Actualmente, el 21% de nuestros empleados se identifican como LGBTQIAPN+. Esta cifra refleja nuestros continuos esfuerzos por promover un entorno de trabajo inclusivo y diverso. Hemos puesto en marcha varias iniciativas para aumentar la diversidad y garantizar que todos nuestros empleados se sientan valorados e incluidos.
La creación de puestos de acción positiva ha sido un elemento clave de nuestra estrategia, ya que el 70% de nuestras contrataciones proceden de estos puestos. Esta iniciativa continuará a lo largo del año, reforzando nuestro compromiso con la diversidad. Para supervisar nuestros progresos, hemos puesto en marcha un censo de diversidad que mide la diversidad de género, étnica, racial y regional, la neurodiversidad y los diagnósticos psiquiátricos. Utilizamos la dirección data de este censo para crear un cuadro de mando que hace un seguimiento de nuestros indicadores de diversidad.
Hemos fijado objetivos e indicadores clave de rendimiento en colaboración con el Comité Ejecutivo y la dirección responsable, así como desarrollado acciones estratégicas para alcanzar estos objetivos de diversidad. La unificación de los grupos minoritarios se promueve mediante la creación de cuatro grupos de afinidad que se reúnen mensualmente: Women@Artefact, LGBTQIA+, Black y Neurodiversity.
Además, producimos textos mensuales en nuestro boletín para fechas conmemorativas relacionadas con la diversidad y realizamos comparticiones, como "Privilegios y el mito de la meritocracia", prevista para el segundo semestre, y una compartición especial para el Mes del Orgullo.
Ventajas de la inclusión
Incluir a profesionales LGBTQIAPN+ va más allá de cumplir un objetivo de diversidad; se trata de crear un entorno seguro en el que todos puedan prosperar y alcanzar todos los niveles y puestos. Los equipos diversos aportan perspectivas únicas que son cruciales para resolver problemas complejos de formas nuevas e innovadoras. Ignorar esta diversidad es perder oportunidades de crecimiento y evolución.
"La inclusión de personas LGBTQIAPN+ en la plantilla debe abarcar todas las funciones y niveles, no sólo los puestos operativos. Se trata de valorar a los profesionales por igual, hacer frente a los prejuicios y ofrecer auténticas oportunidades a la comunidad."Paolo Gozdzink, especialista en marketing de Artefact LatAm
Los sesgos en Inteligencia Artificial pueden obstaculizar muchos aspectos dentro de las empresas. Estos sesgos surgen principalmente de dos formas: del data utilizado para entrenar los sistemas y de los estereotipos de los desarrolladores. Si data refleja una infrarrepresentación de grupos como LGBTQIAPN+, AI perpetúa estas desigualdades. Por ejemplo, un AI utilizado en la contratación podría favorecer a los candidatos que se ajustan a los patrones históricos de liderazgo, excluyendo a las minorías. Además, los estereotipos integrados en el diseño de AI pueden reforzar los prejuicios, como los asistentes virtuales con voces femeninas que sugieren que las tareas de asistencia son inherentemente "femeninas".
Empresas tecnológicas líderes, como Artefact, demuestran cómo la inclusión puede impulsar la innovación. En Artefact LatAm, la diversidad ha sido un catalizador para la creatividad y la resolución de problemas. Hemos desarrollado varias iniciativas destinadas a hacer que el lugar de trabajo sea seguro, acogedor y verdaderamente inclusivo, incluyendo formación, programas de alfabetización, posiciones afirmativas, espacios de conexión y mucho más.
La representación es crucial para inspirar cambios positivos en toda la organización. Profesionales como Tim Cook, CEO de Apple, ejemplifican cómo la diversidad en la cúpula puede influir positivamente en la cultura corporativa.
La diversidad es un imperativo estratégico en el sector tecnológico. Los equipos diversos no sólo obtienen mejores resultados económicos, sino que también son más innovadores y eficaces en la resolución de problemas. Al celebrar el Mes del Orgullo LGBTQIAPN+, reafirmamos nuestro compromiso con la diversidad y la inclusión, reconociendo que la verdadera innovación solo es posible cuando se escuchan y valoran todas las voces.